Niños, niñas y jóvenes no disponen de espacios de interacción seguros y confiables para plantear sus inquietudes acerca de la sexualidad y para obtener respuestas oportunas, precisas y científicas porque tanto en la familia, como en las instituciones de educación y salud, los adultos se sienten incompetentes para asumir los procesos de formación en sexualidad.(1)
En la actualidad cuando una pareja de jóvenes se convierten en padres, todo

La mayoría de padres, creen que si sus hijos están en una escuela van a aprender todode la vida y eso no es así, pues el núcleo familiar esel principal formador de ideas. El papel de los padres no es tratar de hacer sus hijos iguales a ellos, lo que tienen que hacer es crear lazos de comunicación tan fuertes como para convertirse en grandes amigos y confidentes. Se debe hablar de temas como planificación, enfermedade

El mundo actual esta en constante cambio, así que como padres y como escuela se debe mirar que hacer para mejorar la información sexual que tienen los jóvenes, de esta manera no solo se disminuirán las cifras de embarazos, abortos y demás sino que la calidad de vida del país será mejor, pues no se tendrán hijos así porque si, se tendrán hijos por gusto y convicción propia.Lo que menos importa es encontrar culpables, lo que importa es enseñar y mejorar las relaciones entre los jóvenes adultos.
(1) http://www.elespectador.com/noticias/actualidad/articulo-ha-fracasado-educacion-sexual-colombia
(3) imagen 2: http://www.abcdelbebe.com/files/caricatura.jpg
Por: Jennifer Barragan Lopez.
0 comentarios:
Publicar un comentario